La certificación Passivhaus es un procedimiento de certificación internacional del sector de la construcción que, en cumplimiento con las exigencias que plantea el Passivhaus Institut de Alemania, permite evaluar y calificar a la arquitectura según su nivel de sostenibilidad en tres niveles (Passivhaus classic, Passivhaus plus y Passivhaus premium).Este procedimiento obliga tanto a diseñadores, como a productores y constructores a llegar a los más altos niveles de exigencia de sostenibilidad en búsqueda de obtener la certificación internacional Passivhaus en Barcelona (o en cualquier otro lugar del mundo) para asegurar que cada proceso, producto, sistema y servicio vinculado a la obra se ajusta a sus normas.
Su principio de funcionamiento se basa, en gran medida, en lograr el mayor aislamiento posible de la edificación con respecto a su entorno exterior a la vez que se aprovecha al máximo la radiación solar y la producción de energía de fuentes renovables a través de los diversos métodos existentes.
Aunque es oriundo de Alemania, el estándar de certificación de casas pasivas se encuentra adaptado al clima mediterraneo y a las exigencias propias del Código Técnico de la Edificación de España (CTE), a través del cual es posible obtener la máxima calificación energética.
Los arquitectos Passivhaus o, arquitecto Passivhaus, es el agente de la obra calificado por el Passivhaus institut para ofrecer la certificación Passivhaus a lo largo de todo el proceso relacionado con el proyecto. Desde la etapa de diseño y planificación, donde se tienen en cuenta todas las estrategias pasivas relacionadas con ubicación, orientación, selección de materiales y componentes, tanto de cada elemento en particular, como del conjunto en general, hasta la etapa de construcción y explotación del proyecto controlando que todo se realice de acuerdo con las reglas de la certificación passivhaus.
El arquitecto Passivhaus entonces, será el encargado de controlar y calificar el proyecto para otorgar la certificación Passivhaus.
Desde Relysm contamos con todas las acreditaciones correspondientes para realizar proyectos Passivhaus de forma integral.
Diseño de la mano de los mejores expertos.
Calidad de componentes asegurada por el Passivhaus institute.
Ejecución de la obra por profesionales altamente calificados.
Para diseñar y proyectar una casa o un edificio Passivhaus que cumpla con los niveles de exigencia que supone la certificación Passivhaus es necesario que el arquitecto Passivhaus realice un exhaustivo análisis de los factores que dependen de la interacción pasiva del edificio con el entorno para sacarles el máximo provecho en función de la eficiencia energética: perder la menor cantidad posible de energía en invierno y ganar la menor cantidad posible de energía en verano. Este es el punto fundamental del diseño Passivhaus.
Entre las estrategias pasivas que se analizan durante el proceso de certificación Passivhaus encontramos:
Cada arquitecto Passivhaus deberá calificar la casa o edificio passivhaus en función de los cinco principios de diseño fundamentales que plantea el passivhaus institut para alcanzar los niveles de exigencia que supone otorgar la certificación Passivhaus classic (o standard), plus o premium.
Los cinco principios de diseño fundamentales que plantea el passivhaus institut son:
Desde el Passivhaus institut se busca lograr edificaciones con niveles de consumo energético lo más bajo posible y para ello se diseña en función de los cinco principios básicos de diseño passivhaus que se agregan a la propuesta de estrategias pasivas de interacción de la casa o edificio Passivhaus con el entorno.
Para completar el desarrollo de la propuesta passivhaus, el arquitecto encargado de la obra deberá incluir la generación de la (poca) energía que inevitablemente será necesitada con fuentes renovables: energías renovables.
Para lograr este objetivo, se pueden aplicar cualquiera de las técnicas conocidas al día de hoy de aprovechamiento de fuentes renovables para generación de energía:
La certificación Passivhaus se obtiene a partir de un seguimiento “end to end” del proyecto (de principio a fin) controlando cada detalle para lograr los máximos niveles de exigencia respecto de la eficiencia energética.
Una vez terminadas las fases de diseño y de construcción, el arquitecto deberá proceder a realizar las pruebas de control de la ejecución de la obra definidas por el passivhaus institut para calificar la construcción.
Para corroborar que se alcanzó el standard passivhaus, el arquitecto passivhaus procederá a realizar los siguientes controles:
Carrer Sales i ferré 7 , piso 1 puerta 3
Barcelona, España
+34 643742268
https://relysm.com/
Copyright ©2020 Relysm. Todos los derechos reservados.